top of page

Escuela verde invita a la Semana de la Madre Tierra del 15 al 22 de abril #QuédateEnCasa

  • Periódico el ambientalista
  • 18 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Te invitamos a conmemorar la semana de la madre tierra con actividades que puedes realizar desde tu casa

üMiércoles 15 “Animal Planet” (252 de sKy, 316 DISH)

üJueves 16 “El cubetazo”

üViernes 17 “Cultivar un huerto en casa”

üSábado 18 “Composta en tu casa o depa”

üDomingo 19 “Naturaleza en casa”

üLunes 20 “Dibujemos a nuestra madre tierra”

üMartes 21 “Manualidades de reciclado”

üMiércoles 22 “Programación especial de Discovery Kids por el día de la tierra”

Miércoles 15 “Animal Planet” (252 de sKy, 316 DISH)

ü1:41 pm “El Acuario” Pequeña nutria rescatada: El equipo recibe a dos nutrias marinas, Mara y Gibson, de la costa de California. Llegan unos patos al acuario y conocen su nuevo hábitat. Nandi, la manta gigante más pequeña del acuario, está lista para su chequeo anual.

ü7:45 pm “Fuerzas de la naturaleza” Las fuerzas de la naturaleza hacen que la Tierra sea un planeta que no descansa, pero además, hacen posible que haya vida. Para entender cómo puede ocurrir algo tan complejo, hay que entender de qué está hecho el planeta.

Jueves 16 “El cubetazo” Una campaña en favor de todos ¡Yo ya elegí mi árbol! ¿Y tu?

1.Elije un árbol de tu casa o terreno

2.Haz el compromiso de regarlo una vez a la semana

3.Vigila que nadie lo dañe o maltrate

Viernes 17 “Cultivar un huerto en casa” Tener un pequeño huerto sería una opción ideal, pero si no es posible, una maceta con plantas aromáticas

Para empezar un huerto necesitas estas 4 cosas básicas

1.Recipientes

2.Tierra, abono

3.Plantas y/o semillas

4.Agua

Sábado 18 “Composta en tu casa o depa” Si pensabas que para compostear necesitabas tener un jardín, tenemos buenas noticias, puedes comenzar donde sea. Si vives en un depa, solo necesitas un bote para basura o caja de rejas

1.La capa inferior debe ser de ramas y trozos de madera, esto ayudará a la ventilación.

2.Alterna las capas de desecho de jardín con los restos de comida, colocando una capa de tierra entre ellas. Mantén húmeda la mezcla y revuélvela cada dos semanas.

3.Cubre la composta con lona o tapa para mantenerla húmeda y caliente.

Domingo 19 “Naturaleza en casa” Lo mismo tiene que vivas en un departamento, una casa ajardinada; en las afueras de la población dando al campo, rodeado/a de fábricas, en una urbanización o en el mismo centro urbano; en un pueblo o en una ciudad enorme

1.Observa las plantas que están en tu casa o jardín, si no cuentas con ellas observa por la ventana

2.Toma fotografías o dibuja las plantas y animales que pudiste observar

3.Investiga el nombre común y científico

4.Comparte con tu familia todo lo que pudiste observar

Lunes 20 “Dibujemos a nuestra madre tierra”

üComenta con tus familiares sobre lugares que han visitado y experiencias vividas en contacto con la naturaleza

üRealiza un dibujo en el cual se aprecien todas las bondades que nos da nuestra madre tierra

üPuedes iluminar el dibujo con los materiales que gustes y en el material que tengas a la mano

üCompartenos tus obras de arte con nosotros


 
 
 

Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page