top of page

Concluye con éxito Tercer Festival Cultural de la Mariposa Monarca en Gómez Farías

  • centrodeeducaciona0
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

•Tamaulipas.- Con el objetivo de involucrar a la población y crear en ellos una conciencia de respeto al medio ambiente y las especies, el proyecto Escuela Verde de la Escuela Secundaria General Lic. Aarón Sáenz Garza junto con el equipo guardianes de la mariposa monarca, concluyó con gran éxito el Tercer Festival Cultural de la Mariposa Monarca, en la reserva de la biosfera el cielo en el Municipio de Gómez Farías.

• se llevaron a cabo concursos de dibujo y catrinas , así como conferencias, talleres y actividades lúdico recreativas, inculcando en los niños la importancia de respetar y proteger esta especie, que pasa por el municipio en su ruta desde Canadá a Michoacán.

•En el segundo día de actividades se relaciono la migración de la mariposa monarca con el día de muertos en México donde se realizaron bailables folclóricos, concurso de catrinas y la realización de un monumental altar de día de muertos.

•LAS ALMAS QUE LLEGAN CON LAS MONARCA En México cada año recibimos la visita de la mariposa monarca que llega para pasar el invierno en busca de un clima benigno, tranquilidad y reposo, en los bosques de pino y oyamel en los límites de Michoacán y el Estado de México. Desde Canadá y EE.UU. emprenden su vuelo en agosto y empiezan a cruzar nuestra frontera norte en septiembre y octubre, desde donde atraviesan el territorio mexicano para llegar a su destino invernal a principios de noviembre. Esta migración ha dado lugar a una de las leyendas del Día de Muertos, relacionada con las fechas en que llegan las monarca. Los mazahuas, una comunidad indígena de la zona norte del Estado de México y los purépechas, otra comunidad de Michoacán, mantienen la creencia desde la época prehispánica de que en el Día de Muertos las almas de los difuntos regresan a visitarnos en forma de mariposas monarca. Otra versión de esta leyenda dice que los muertos viajan en sus alas y así llegan hasta los altares. Por eso, cuando las monarca arriban a sus áreas de invernación, las reciben con ofrendas de cera y copal.

•El Prof. Juan Daniel Reyes Gonzalez encargado del proyecto escuela verde y embajador de somos el cambio a nivel nacional menciono que se cumplió con el objetivo de Acercar a los niños, jóvenes y adultos a crear nuevos hábitos sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales por medio de la educación ambiental, además de que se crea conciencia acerca de la conservación de esta especie y su hábitat; Agradeció la presencia del jardín de niños francisco i. madero de Gómez Farías por asistir y formar parte de las actividades realizadas


 
 
 

Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page