top of page

Proyecto Escuela Verde recibirá presea nacional de medio ambiente en Guadalajara en la Feria Inter

  • Periódico el ambientalista
  • 11 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Los ganadores de la presea serán premiados el 1 de diciembre próximo, en el marco de la participación del SNTE en la 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017.


En compañía de los miembros del jurado, las integrantes de la Comisión Nacional SNTE-EDS, las profesoras Yolanda Martinez Mendoza y María Esmeralda Martínez, explicaron que con la Presea se reconoce y estimula a los integrantes de la comunidad educativa para que impulsen proyectos y acciones de protección, conservación, formación y mejoramiento del medio ambiente en su entorno comunitario, durante el Ciclo Escolar 2016-2017.

Sobre todo, dijeron,con la presea el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hace visible la labor que los docentes desempeñan en el aula para sembrar en sus alumnos una conciencia ambiental e incentivar en las comunidades donde laboran, el desarrollo sostenible, aún en entornos económicos y sociales adversos.

“Quisiéramos darles el reconocimiento a todos porque, en la medida de lo posible, se valen de su creatividad para concretar acciones maravillosas, y de su capacidad para vincular la escuela no sólo con los padres de familia, sino con su entorno a través de alianzas estratégicas con autoridades municipales, comisiones de ecología del poder legislativo y los propios institutos de Ecología de los estados”, expresó la profesora Esmeralda Martínez.

Por su parte, el jurado calificador, conformado por los especialistas Claudia M. Espinosa García y Javier Contreras Urruchúa, reconocieron la amplia convocatoria que tuvo el concurso y que refleja la vocación de servicio de los docentes con las comunidades donde enseñan.

“Ellos – los maestros - le meten mucho trabajo, sacan los proyectos con muy pocos recursos, generalmente con tres elementos importantes: ingenio, sus propias manos y la suma de todos los que logran involucrar como son padres de familia, instituciones y autoridades locales”, comentó la directora general de MAKOTI SURA, Claudia M. Espinosa.

“Hay comunidades que no tienen más que sus manos y es impresionante lo que logran; escuelas con una capacidad espectacular y que es de asombrarse. Todo eso es labor docente, es creatividad, es querer hacer y cambiar las cosas”, expresó el Fundador e integrante de ACTITUD ES TODO, Javier Contreras.

El proyecto escuela verde de la secundaria Gral. Lic. Aaron Saenz Garza de Gomez Farias Tamaulipas pertenceciente ala seccion 30 estara presente como la escuela lider en educacion ambiental.


 
 
 

Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page